LO mEjOr dE el sKaTe!

martes, 31 de agosto de 2010

trucos de el skate


Estos son algunos de los trucos que comúnmente vemos ejecutar a un skater callejero. Los trucos base de los trucos de flip son estos 4:

Kickflip: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en la dirección del talón de los pies (hacia atrás). Es un truco complicado y frustran te a la hora de aprenderlo.


Heelflip: Consiste en lo mismo que un kickflip, solo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla.

180 Ollie: El 180 Ollie se divide en 2 trucos. El backside 180 y el frontside 180. En el frontside 180 giras hacia tu espalda con el hombro delantero y en el backside en sentido contrario.

Shove It: También se divide en 2 trucos, el Backside y Frontside shove it. En el caso del fs shove it la tabla gira igual que en un Frontside 180 solo que el cuerpo queda estático y viceversa con el backside.

Trucos de grind : Los trucos de grind consisten básicamente saltar deslizándose sobre una superficie como un barandal o un borde, manteniendo el equilibrio y evitando caerse.

Trucos de manual : Los trucos de manual consisten en mantener el equilibrio con dos ruedas o incluso una sola.

Trucos de flatland : Los trucos de flatland son aquellos que se hacen sobre una superficie lisa y no necesitan mucho espacio, tales como el pogo o el railstand.

Trucos de grab : Los trucos de grab son aquellos que consisten en agarrar o sujetar la tabla en el aire, ya sea saliendo de half pipe u otras rampas o haciendo simplemente un ollie.

Ollie : Es el truco básico del skateboard, de él derivan casi todos los demás. Consiste en saltar con la tabla sin agarrarla con las manos. Para realizarlo se siguen los siguientes pasos:

* Se coloca un pie más o menos por debajo de los tornillos y el otro en la punta trasera o tail.

* Se toma impulso para saltar, se le da un golpe seco al tail y se desliza el pie que estaba en medio de la tabla a los tornillos delanteros (raspando).

* Estando en el aire, se suben los pies, flexionando las rodillas si se quiere una altura mayor.

* Se toca el suelo con las rodillas flexionadas para amortiguar la caída, tratando que la tabla aterrice horizontalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario